
7 conclusiones reveladoras del análisis de 100 millones de titulares digitales
La acción, la curiosidad y cercanía son algunos de los enfoques más llamativos para los lectores. Aprende cómo optimizar los leads en tu blog.
Es difícil exagerar la importancia de los titulares. La atracción y acción de nuestros lectores pueden ser tan efectivas que únicamente el titular podría bastarle para compartir el contenido.
1. Las frases estrella en Facebook 2. Los peores titulares de Facebook
Repasemos las 4 más destacadas en el segundo trimestre de este año: |
En contraste, las palabras o propuestas que menos interés generaron fueron: |
El éxito de esta frase de enlace puede deberse a que ofrece una reacción emocional inmediata a la cual acceder, retando el criterio propio según el contenido. |
|
Apelar a la curiosidad y aclarar dudas es un método muy efectivo para motivar la lectura e interacción con nuestros contenidos. |
|
Los quizzes o pruebas son recursos valiosos que no solo aumentan el tiempo de interacción, sino que nos ofrece valiosas data de nuestros lectores. |
Remodela tu jardín y mantente en un presupuesto. ¡Reaviva tu casa! |
Los titulares que apelan a tribus urbanas resultan muy atractivos. Son muy útiles si tenemos un buen conocimiento de nuestro comunidad. |
Breve introducción al mundo de la programación digital. |
Evita términos muy generales o tediosos. El estudio destaca la eficiencia lograda en Pinterest por la expresión “en un presupuesto” y su rechazo en Facebook. Debemos conocer los lenguajes, contextos y rutas de búsqueda de nuestra comunidad.
3. Inicios y finales atractivos para un encabezado
Las entradas más exitosas iniciaban con: | Las entradas más exitosas terminaban con: |
|
|
|
|
|
|
4. Las extensiones más leídas
La tabla generada por el estudio revela que un preámbulo de doce a dieciocho palabras (entre 80 y 95 caracteres) de expectativa en Facebook, pueden resultar más efectivos para ganar compromiso.
Ejemplos:
|
|
5. Los número más atractivos para las listas
Sugerir listas con números genera gran interés, pero los números más destacados en el promedio son el 10, 5, 15 y 7. Según la especialización del tema será la tolerancia a un contenido más conciso y detallado.
6. Los frases más atractivas en Twitter
Existe diferenciación de las redes sociales que se notan en cuanto a una emotividad en Twitter menos marcada y que resulta más impulsiva. Sin embargo, la expresión “qué te harán”, que reina en Facebook, sí se coló en el cuarto lugar.
- Esta es la razón por la que tus dientes pueden perder su blancura.
- El desprendimiento de un iceberg supermasivo es registrado por primera vez.
- Cosas que saber si vas a acampar en lugares nuevos. La prevención es primero.
- 3 desayunos sencillos que te harán amanecer de buen humor y con energía.
7. Distinciones entre títulos B2C y B2B
Es sorprendente que en los entornos más tecnológicos y mercadológicos los titulares más atractivos sean algo diferentes.
- La era del bitcoin se aproxima más rápido de lo que parece.
- El impacto de la automatización de los procesos de manufactura frente al empleo.
- El aumento de dispositivos móviles favorece el formato en video alrededor del mundo.
En general, la clave cuando se trata de titulares populares, es que no hay un enfoque general o simple que sea el más efectivo. Es por eso que optimizar el registro y el análisis de nuestro contenido es vital para general leads de calidad.